Bien sabemos que este año nos tocó volver a dar clases de forma virtual, el año pasado fuimos aprendiendo a la fuerza, con el objetivo claro de no dejar a los chicos sin clases.

Meses de incertidumbre y cambios profundos como nunca experimentamos…pero la vacación es mas fuerte y el amor por nuestros niños nos hizo reinventar la función docente, cruzamos nuestros propios limites del temor a la tecnología y aquí estamos aprendiendo cada día algo nuevo.

Primer consigna: A diferencia de lo que aprendimos en formación docente, en tecnología lo único que permanece es el cambio. Esto significa que las herramientas que hoy aprendemos a usar cambian permanentemente, les toca también mejorar sobre la marcha, por lo cual la principal es trabajar nuestra capacidad de aceptación a ello, algo que por suerte los chicos ya lo saben y tienen super incorporado.

Desde Espacio Conoser procuramos acompañar en la tarea docente, y sentimos que la digitalización es un gran punto a tratar, porque todo aquello que conocemos nos da elementos para decidir, planificar y estar mas tranquilos en la tarea.

La pregunta es ¿Qué herramientas/elementos necesito como docente para poder brindar clases virtuales ?

Es una pregunta amplia, que iremos bajando y respondiendo, porque claramente no hay una solo respuesta, porque mucho depende del grado que tenga a cargo, de las posibilidades de conexión de los chicos y propias.

Imaginemos un escenario de primaria o secundaría.
Lo ideal es que sea un proyecto institucional, pero en esta ocasión vamos a pensar que no lo es, y que una docente, que puede llamarse Irma maestra de 4to A nos pide ayuda para poder brindar sus clases online.

Si debemos dar clases por videoconferencia, lo primero es saber cual es la mejor, mas sencilla o accesible. Se extendió mucho el año pasado el uso de Zoom, Meet y Teems, por nombrar las mas utilizadas, cada una de ellas fue evolucionando en el correr de los meses y sus condiciones y usos cambiaron. Sabemos que Zoom, permite hacer clases de 40 minutos de forma gratuita, Meet no tiene limite de tiempo pero no se puede grabar en versión gratuita y Teems es bastante costosa para nuestra realidad, por lo cual apostamos a Zoom.

Luego surge un segundo tema mas que importante, ¿Cómo me comunico con las familias y con los estudiantes? la gran mayoría apostó por lo que mas usa que son los grupos de whatsapp, pero puede llegar a ser muy invasivo tanto para las familias como para los docentes, porque debemos usar nuestro celular personal. A esto sumamos que pasar archivos, y conversaciones fuera de lugar complejiza la comunicación. Bien, whatsapp sumó funciones interesantes, como solo permitir escribir a los administradores, lo que nos reduce ampliamente la cantidad de mensajes, pero sigue siendo engorroso mandar archivos, tareas y demás. Es una buena herramienta de mensajería, pero no mas que eso.

Y ahí viene el tercer tema importante, ¿Dónde quedan las clases? ¿Cómo las corrijo? ¿Cómo las entrego?

Aparece en escena nuevamente Google (entre otros claro está), con su solución gratuita llamada Classroom (salón de clases). La ventaja de Classroom, además de ser gratuita es que resulta bastante intuitiva y práctica y si bien tiene una gestión básica, permite cargar las tareas, ponerles fecha de entrega, pasar lista, chat para comunicarse con los alumnos a quienes da cierta autonomía de sus padres (según edad).

Lo mencionado son apenas algunas herramientas, pero hoy en día las mas utilizadas en nuestro medio. Vamos a ir profundizando una por una, con videos, audios y mas descripciones por lo cual les pedimos nos completen la siguiente encuesta para saber por donde iniciar…puede optar por una o varias.

Si ninguna de las que te interesa está en esta lista, podes dejarnos un comentario!

Gracias por participar y compartir, no estas solo/sola y de esta impensable situación solo podremos salir juntos/as trabajando en colaboración.

4
Temas a profundizar

¿Cuál de estos temas necesitas aprender?

Note if the other answer is filled, it will be considered as a vote and will ignore the checked answers.

Deja tu comentario