Los recreos cerebrales son recursos efectivos que garantizan aprendizajes.
Podemos utilizarlos tanto en las clases presenciales como en los encuentros virtuales, y sin limite de edades.
El período de atención de un niño es su edad más dos minutos. Luego de dicho tiempo trascurrido la atención del mismo comienza a disminuir hasta perderla por completo.
Los recreos cerebrales son pausas, que descomprimen el cerebro y lo lubrican con dopamina permitiéndole retomar la atención selectiva y sostenida en aquello que se desea enseñar. Deben der activos (movimiento), frecuentes y sociales (con los pares).
Asegurando de esta manera aprendizajes significativos.
Algunas ideas (entre 2 y 3’ de duración):
- Ejercicios de respiración
- Movimientos corporales
- Coreografías
- Visualización de imágenes
- Desafíos mentales
- Música
- Hidratarse, comer
- Charlas y ejercicios de a pares/grupales
¿Cuál/es suelen poner en práctica?