En tiempos de tecnología donde lo interesante dura apenas un instante donde la multitarea parece estar a la orden del día, lograr obtener la atención SELECTIVA y SOSTENIDA de los alumnos se ha convertido un verdadero desafío para los docentes.
Las conexiones neuronales de los cerebros de nuestros alumnos han cambiado con el cambio de nuestras sociedades. Niños que manejan pantallas táctiles ya desde la primera infancia, bombardeos de información y estimulación de los sentidos a una temprana edad han causado un cambio de respuesta cerebrales de los alumnos ante los estímulos que parece no tener retorno.
El docente parado frente al aula hablando e intentando explicar ya no es funcional para que nuestros alumnos aprendan, y para esto es necesario cambiar la dinámica de trabajo dentro del aula.
Música, pantallas táctiles, novedad, sorpresa, participación activa del alumno, espacios amplios y luminosos, trabajos en equipos con mesas y sillas en rondas, observación activa del docente que evalúe capacidades por sobre contenidos, y dinámica de trabajo en multitarea, Son algunas estrategias esenciales en la tarea docente en épocas de generaciones digitales .
¿Y a vos que te resulta?